La lucha contra el COVID-19 ha tenido al plástico como uno de sus aliados principales, pero ante la segunda oleada de contagios se vuelve imprescindible crear medidas para el manejo responsable de desechos plásticos, más que impulsar una prohibición de este material.
En 2020, durante los meses críticos de la emergencia sanitaria, la producción de bolsas plásticas aumentó 200%, según cifras del Centro Empresarial del Plástico (CEP). Las bolsas de desechos hospitalarios, mascarillas, jeringas y otros dispositivos médicos esenciales han sido clave para contener la propagación de la pandemia y estos artículos seguirán siendo sumamente útiles en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Manejo de desechos plásticos durante la pandemia
La industria del Plástico jugó y seguirá jugando un papel esencial en cuanto a la recolección, transportación y manejo de desechos plásticos durante la pandemia.
En ese sentido, representantes de la industria consideran que es esencial concientizar a la población sobre el correcto manejo y desecho de plásticos a fin de evitar la prohibición y transformar esta postura en medidas que ayuden a mitigar la contaminación a través de centros de recolección o reciclaje.
La lucha contra el COVID-19 ha tenido al plástico como uno de sus aliados principales, pero ante la segunda oleada de contagios se vuelve imprescindible crear medidas para el manejo responsable de desechos plásticos, más que impulsar una prohibición de este material.
El Reciclaje en México
Actualmente, en el país existen 100 empresas recicladoras de alta tecnología, por lo que se considera necesario apoyar nuevas empresas que busquen ser mitigadoras del impacto ambiental.